¿COMO HACER UN VÍDEO EN YOUTUBE?
Lo primero que tienes q escoger es el tema:
elije un tema del que tengas conocimiento , de poco sirve un vídeo hecho por alguien que no sabe específicamente del tema que vas a tratar.
Elegir el alcance del vídeo:
esto se refiere a pensar en el publico que vera y comentara tu vídeo.
*Publico en general
*Publico con conocimiento intermedio
*Publico con conocimientos avanzados o expertos
Dependiendo del objetivo de tu vídeo el tono de hablar variara por ejemplo si tu informacion es educativa tendrás que explicar y tener cortesía
Piensa en tu publico !!
*Educativo (como hacer...)
*Llamando a la acción (en favor / en contra de...)
*Entretenimiento (jajajajajaja)
Crea un storyboard
El STORYBOARD se define con dibujos simples las escenas y contenidos, teniendo especial cuidado de ubicar las imágenes a donde finalmente quedaran.
PREPARA EL MATERIAL A USAR
asegurándote de que :
el material (imágenes,otros vídeos y audio) es tuyo o que tienes permiso escrito para usarlo.
*Ordena el material
- De acuerdo al tipo (imágenes,otros vídeos y audio)
-De acuerdo al storyboard y el tiempo en que se va a usar
FILMANDO TU VÍDEO /LA PLANIFICACIÓN
SI VAS A FILMAR TODO O PARTE DE TU VÍDEO TE CONVIENE TOMAR EN CUENTA ALGUNAS COSAS.
TIP´S
asegurándote de que :
el material (imágenes,otros vídeos y audio) es tuyo o que tienes permiso escrito para usarlo.
*Ordena el material
- De acuerdo al tipo (imágenes,otros vídeos y audio)
-De acuerdo al storyboard y el tiempo en que se va a usar
FILMANDO TU VÍDEO /LA PLANIFICACIÓN
SI VAS A FILMAR TODO O PARTE DE TU VÍDEO TE CONVIENE TOMAR EN CUENTA ALGUNAS COSAS.
- Planea las tomas previamente y utiliza el storyboard
- Escribe un guion si quieres usar un dialogo
- Busca a los actores que te acompañaran
- Elige el vestuario y los escenarios
- Elige el formato tipo pantalla 4:3 o Widescreen 16:9
- Antes de grabar , mira por el lente de tu cámara para prever cualquier inconveniente (actores cortados a la mitad/inclusión de elementos no deseados en el encuadre .
- Obtén un buen balance entre claros y oscuros,que la imagen no sea demasiado clara ni demasiado oscura.
NOTAS:
- En exteriores ubica la fuente de luz detrás de la cámara
- En interiores, trata de usar las fuentes naturales de luz como ventanas, puertas o tragaluces
- Prueba la grabación varias veces, para asegurarte que no hayan problemas de conexión que afecten la calidad del vídeo y del audio
TIP´S
- Durante la grabación haz pocos movimientos o zooms
- Empieza a grabar unos 30 segundos antes de que comience la grabación
No hay comentarios:
Publicar un comentario